Nuestro compromiso con la protección infantil
Nosotros
Queremos contribuir a erradicar la violencia sexual infantil, ofreciendo una herramienta accesible y confidencial para reportar material de abuso sexual infantil (MASI), explotación sexual y otros tipos de abuso.
La plataforma promueve el entendimiento de que el abuso sexual infantil es un crimen que debe ser reportado, sin importar si hubo “consentimiento” o no, especialmente en casos de MASI, y que cada imagen o contenido de abuso representa la historia de una víctima real. Te Protejo México también busca educar y sensibilizar al público, rompiendo mitos sobre el abuso infantil y fomentando una cultura de prevención y acción.
¡Queremos construir un mundo digital libre de violencia sexual!
Nuestro trabajo
Es coordinar esfuerzos en México y en el mundo para identificar, analizar y eliminar contenidos de violencia sexual infantil.
Cuando empezamos esta labor, sabíamos que era un compromiso profundo con nuestra sociedad, hoy entendemos que este problema es un delito nacional y transnacional. A través de nuestra experiencia y la de nuestra red de colaboradores y aliados, estamos en una posición única en México de comprender el reto de detener las violencias sexuales digitales en contra de niñas, niños y adolescentes.

Misión
Lograr un mundo digital seguro y libre de violencia sexual para niñas, niños y adolescentes en México.

Visión
Consolidar una cultura colectiva y un modelo nacional de respuesta y prevención del abuso sexual infantil en los entornos digitales.
¿Por qué existimos?
Nosotros existimos para proporcionar una plataforma segura y anónima donde cualquier persona pueda reportar situaciones de violencia sexual contra menores de edad en México. Las estadísticas que queremos cambiar son:

1 de cada 3 personas navegando en internet, es una niña, niño o adolescente y cada medio segundo, uno se conecta por primera vez. (UNICEF)

Hace una década, había menos de un millón de reportes de material con contenido de violencia sexual infantil en línea. Hoy son más de 785,000 al año. (INHOPE)

83% de los casos reportados, involucran a niñas, niños y adolescentes de 3 a 13 años. (INHOPE)

1 de cada 6 menores de 18 años, ha compartido contenido íntimo sin dimensionar los riesgos (THORN).

9 de cada 10 reportes analizados contiene material autogenerado de niñas y niños de entre 11 y 13 años (IWF).

20% de las niñas y niños en el mundo han experimentado alguna situación de violencia sexual en línea (SAFE ONLINE).
¡Juntos podemos crear un mundo digital libre de violencia sexual infantil!
¿Quiénes somos?
Somos la primera iniciativa en México en donde puedes reportar violencias sexuales en contra de personas menores de 18 años. Te proporcionamos un entorno anónimo y gratuito en donde nos comprometemos a que la información que nos compartas será analizada y canalizada a las instituciones correspondientes.
Formamos un equipo multidisciplinario comprometido con las niñas, niños y adolescentes de México, buscamos mecanismos que nos permitan cumplir con nuestro objetivo, crear alianzas, sensibilizar a la sociedad y capacitar a todas las distintas comunidades.
Conformamos parte de la red mundial de líneas de reporte INHOPE y trabajamos constantemente en la cooperación e intercambio de información con las autoridades de México, INTERPOL y las principales empresas de la industria.
¡La posibilidad de un mundo digital libre de violencia sexual infantil está en tus manos!
Nuestro trabajo

Análisis de contenido

Rastrear, localizar y eliminar el contenido

Eliminar contenido que se encuentra alojado fuera de México

Eliminar contenido alojado en México
Nuestra red
Hace más de una década, soñamos con impactar en la reducción de la violencia sexual contra niñas, niños y adolescentes. Con el crecimiento de internet y la globalización de la información, este desafío se volvió aún más urgente.
En Te Protejo México, creemos que la protección de la infancia es una responsabilidad global. Por eso, somos parte de una red de alianzas que incluye:
- Organizaciones de la sociedad civil.
- Gobiernos comprometidos.
- Empresas de la industria tecnológica.
- Agencias internacionales.
Estas colaboraciones nos permiten avanzar hacia un entorno digital más seguro y crear estrategias innovadoras para proteger a las generaciones más jóvenes.
¡Conoce a nuestros aliados y su importante contribución!


